06 de abril de 2025
Escribir bien no solo depende del conocimiento del tema, sino también de cómo se conectan las ideas. Los conectores son palabras o frases que permiten dar fluidez, coherencia y lógica a un texto. Dominar su uso es clave para redactar de forma clara, ordenada y profesional.
Este artículo presenta 100 conectores agrupados por función, pensados para estudiantes, docentes, redactores y cualquier persona que desee mejorar su escritura. ¡Guárdalo y consúltalo cada vez que escribas!
Permiten comenzar un texto de manera clara.
El tema del texto es…
Este texto trata de…
El objetivo principal es…
En este artículo se abordará…
A continuación, se presentará…
Se pretende con este texto…
Organizan la información paso a paso.
En primer lugar…
Primero…
Luego…
A continuación…
Después…
Finalmente…
Por último…
En resumen…
Posteriormente…
Para empezar…
Explican por qué sucede algo.
Porque…
Ya que…
Debido a…
A causa de…
Puesto que…
Dado que…
En vista de que…
Gracias a…
Muestran efectos o resultados de una acción.
Por lo tanto…
Así que…
De modo que…
En consecuencia…
Por consiguiente…
Entonces…
Como resultado…
Relacionan ideas similares o diferentes.
De igual forma…
Igualmente…
A diferencia de…
Por el contrario…
Sin embargo…
En cambio…
Aunque…
No obstante…
Mientras que…
Por otra parte…
Sirven para hacer más comprensible una idea.
Es decir…
En otras palabras…
O sea…
Dicho de otro modo…
Esto significa que…
Cabe aclarar que…
Ayudan a ilustrar con ejemplos concretos.
Por ejemplo…
Tal como…
Entre ellos…
En particular…
Como muestra…
A saber…
Es el caso de…
Permiten sumar argumentos o puntos.
Además…
También…
Asimismo…
Incluso…
Aparte de eso…
Del mismo modo…
Sumado a lo anterior…
Sirven para destacar una idea o reforzarla.
Sobre todo…
Cabe destacar que…
Es importante resaltar que…
Lo más relevante es…
En efecto…
Vale la pena mencionar…
Se usan para terminar el texto o una sección.
En conclusión…
Para terminar…
En definitiva…
En síntesis…
Para cerrar…
En resumen…
Como cierre…
✅ Úsalos de forma natural, sin forzar el texto.
✅ Evita repetir el mismo conector en todo el texto.
✅ Adecúa los conectores al tipo de texto: académico, narrativo, argumentativo, etc.
✅ Practica: cuanto más los uses, más fluidos serán tus escritos.
Los conectores no son simples adornos del lenguaje: son puentes entre ideas que permiten al lector entender con claridad lo que se quiere transmitir. Tener un repertorio variado y saber cuándo usarlos marca la diferencia entre una redacción básica y una excelente.
🔔 ¿Te gustaría tener una versión descargable en PDF de este listado? ¡Déjalo en los comentarios!