Volver

SPSS y la toma de decisiones en investigación educativa: una guía práctica para docentes y estudiantes

20 de abril de 2025

En el contexto educativo actual, donde los procesos de enseñanza y aprendizaje demandan evidencias claras, la investigación educativa se vuelve una herramienta fundamental para comprender, evaluar y transformar la práctica pedagógica. 

El libro La toma de decisiones en investigación educativa con SPSS, de Alfredo Hurtado Melgoza y Cynthia Hurtado Espinosa, se presenta como una guía integral para la aplicación de la estadística en la educación, orientada a quienes desean realizar investigaciones sólidas y fundamentadas.

🎯 ¿Qué aborda esta obra? 

La publicación se organiza en siete partes, que recorren desde la formulación de problemas de investigación hasta el uso práctico del programa estadístico SPSS. Algunos de los ejes más destacados incluyen:

  • Qué investigar en educación: Se analizan variables clave como el rol del maestro, el estudiante, las estrategias didácticas, los recursos, la evaluación y el contexto. 
  • Cómo recolectar datos: Métodos como observación, encuestas, entrevistas, cuestionarios, tests y técnicas complementarias se explican con detalle. 
  • Fundamentos de estadística: Conceptos como hipótesis, niveles de medición, curva normal y puntuación Z se abordan desde una perspectiva educativa. 
  • Aplicación de pruebas estadísticas: Se detallan las pruebas paramétricas y no paramétricas más comunes, con ejemplos claros y explicaciones paso a paso. 
  • Relación entre variables: Se introduce el uso de correlaciones, regresiones y análisis de Chi-cuadrado para investigar relaciones significativas entre fenómenos educativos.

🖥️ El rol de SPSS en la investigación educativa 

SPSS (Statistical Package for the Social Sciences) es una herramienta ampliamente utilizada en el análisis de datos sociales y educativos. Este libro no solo explica sus funciones, sino que enseña a usar SPSS de forma didáctica, desde cómo ingresar datos hasta interpretar los resultados de pruebas estadísticas complejas. 

Cada capítulo ofrece ejemplos reales aplicados a contextos escolares, permitiendo a los lectores conectar teoría y práctica. 

 👩‍🏫 ¿A quién está dirigido? 

Este texto es altamente útil para:

  • Docentes que desean evaluar su práctica educativa mediante proyectos de investigación. 
  • Estudiantes de educación o pedagogía que inician en el mundo de la investigación científica. 
  • Directivos escolares que buscan tomar decisiones basadas en datos. 
  • Investigadores en formación que requieren una guía clara y contextualizada para aplicar estadística en SPSS.

🔍 Ejemplos prácticos incluidos 

El libro no se limita a la teoría: presenta casos ejemplificados, como el análisis de desempeño estudiantil antes y después de una intervención didáctica, o el uso de pruebas ANOVA para comparar grupos. 

También incluye recomendaciones de investigación por tema: maestro, alumno, recursos, evaluación, entre otros. Esto lo convierte en una fuente rica de ideas para trabajos de tesis, investigaciones escolares o evaluaciones institucionales. 

🧩 ¿Por qué es importante? 

En tiempos donde la toma de decisiones en educación debe basarse en evidencias y no en intuiciones, este libro ofrece una base metodológica y técnica que permite:

  • Formular preguntas de investigación relevantes. 
  • Seleccionar las herramientas adecuadas para recopilar y analizar datos. 
  • Interpretar resultados de forma clara y aplicarlos en la mejora educativa.

📥 Explora y descarga el documento completo 

Este artículo es solo una introducción. Te invitamos a leer el libro completo, que incluye gráficos, ejemplos, modelos de pruebas estadísticas y más:

👉 Haz clic aquí para acceder al material