18 de mayo de 2025
Toda asignatura ofrece oportunidades para que los estudiantes aborden
problemas vinculados a su vida cotidiana. El Aprendizaje Basado en
Proyectos (ABP) promueve que los alumnos se organicen, durante
un periodo extendido de tiempo, en torno a un objetivo basado en una
pregunta compleja, problema, desafío o necesidad –normalmente
surgida desde sus propias inquietudes– que pueden abordar desde
diferentes perspectivas y áreas del conocimiento, fomentando la
interdisciplinariedad. El proyecto culmina con la elaboración de
un producto o con la presentación pública de los resultados. En el
Aprendizaje Basado en Problemas, en cambio, se parte de la base
de preguntas, problemas y necesidades cotidianas sobre los cuales
los estudiantes investigan y proponen soluciones.
En el caso de Ciencias para la Ciudadanía, la metodología STEM (que
deriva de ciencia-tecnología-ingeniería-matemáticas en idioma inglés)
permite al estudiante aprender que la matemática y las ciencias,
junto con la tecnología, son herramientas necesarias para ayudar a
identificar problemas, recopilar y analizar datos, modelar fenómenos,
probar las posibles soluciones y resolver los problemas, tanto
los que se presentan en la vida profesional como en la vida diaria.
El desarrollo de saberes científicos desde una perspectiva integrada
constituye una oportunidad para comprender alcances, limitaciones
e implicancias de la ciencia y la tecnología en la sociedad (CTS). Esta
perspectiva permite visibilizar los diversos procesos que relacionan
el conocimiento científico y tecnológico con la construcción de
la sociedad y viceversa, y permite involucrarse con pensamiento
crítico en la vida cotidiana y contribuir al ejercicio de una ciudadanía
participativa y consciente. Generar conocimiento científico
y desarrollo tecnológico en el marco del desarrollo sostenible es
fundamental para el bienestar futuro de la sociedad, pues las innovaciones
en este ámbito permitirán avanzar en medidas apropiadas
de conservación y protección del ambiente. Con esto, la visión
integradora CTS-A (Ambiente) permite abordar de mejor manera
preguntas complejas y problemas vinculados a la vida cotidiana y
a los fenómenos del entorno.
STEM Y PROYECTOS INTERDISCIPLINARIOS
En relación con los procesos de enseñanza-aprendizaje o formativos,
en la actualidad se requiere un enfoque interdisciplinario y
de aprendizaje basado en proyectos, por lo que esta metodología
se ha instaurado al interior del currículum de 3° y 4° medio como
primera instancia para continuar avanzando paulatinamente a
niveles inferiores hasta llegar a 1° básico.
Considerando que un problema real es interdisciplinario, se integran
en los programas de estudio de cada asignatura orientaciones
concretas y modelos de proyectos, que facilitarán esta tarea a los
docentes y que fomentarán el trabajo y la planificación conjunta
de algunas actividades entre docentes de diferentes asignaturas.
La Base Curricular plantea como metodología para favorecer el
trabajo colaborativo y el aprendizaje de resolución de problemas el
Aprendizaje Basado en Proyecto (ABP en español y PBL en inglés),
en STEM y proyectos interdisciplinarios.